Polistil, Fantasias Plasticas (Fanplas), Plasticos Impala
En Mexico , a mediados del siglo XX ,habian muchas marcas que se vendian en el mercado local, tanto en los automobiles grandes como en los modelos a escala, aqui recordaremos algunas de ellas, asi como fuera de Mexico.
			
- Rayo Desconectado
- Miembro Hot One 
- Mensajes: 867
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:05
- Aficiones: Educación, fotografía, música, medios de comunicación, coleccionismo
- Ubicación: Zapopan, México
Comentaremos sobre Tomica
Mi estimado Gus, gracias por haber comentado sobre el Alfa Romeo Iguana, como siempre leí palabras de un verdadero conocedor.
Wont Aldo, bienvenido al club, a mí también me interesa tocar el tema de los Tomica, ese Packardsito que mostraste se ve en muy buen estado, felicidades. Recuerdo que eran cochecitos de muy buena calidad, yo tengo unos 3 o 4 nada más, luego los mostraré. Recuerdo que, cuando yo era chico, en los tianguis donde los vendían nuevos Tomica era un poco más caro que Matchbox o Hot Wheels, tal vez era porque decían "Made In Japan"?
Insisto, en aquellas épocas Hot Wheels no era precisamente lo mejor en carritos, en lo personal marcas como Matchbox, Majorette o Tomica siempre llamaron mucho más mi atención.
			
			
									
						
										
						Wont Aldo, bienvenido al club, a mí también me interesa tocar el tema de los Tomica, ese Packardsito que mostraste se ve en muy buen estado, felicidades. Recuerdo que eran cochecitos de muy buena calidad, yo tengo unos 3 o 4 nada más, luego los mostraré. Recuerdo que, cuando yo era chico, en los tianguis donde los vendían nuevos Tomica era un poco más caro que Matchbox o Hot Wheels, tal vez era porque decían "Made In Japan"?
Insisto, en aquellas épocas Hot Wheels no era precisamente lo mejor en carritos, en lo personal marcas como Matchbox, Majorette o Tomica siempre llamaron mucho más mi atención.
Sobe el Packard de Wont Aldo
Hola Wont Aldo. Al respecto te comento como dije en algun mensaje anterior que llego un momento entre 1979 y 1982 que tomica empezó a vender a precios muy bajos su linea de die-cast en los Estados Unidos y como los "fayuqueros" siempre venden lo que está "mas" barato, pues te digo que en esos tres o cuatro años los tomica los podias encontrar literalmente en todos los tianguis y mercados sobre ruedas en el DF y constaban en aquel tiempo 25 pesos, sin caja. Yo tuve ese ejemplar de packard y no me acuerdo haberlo visto en otro esquema que carroceria roja, toldo negro e interiores marfil. Como los tuyos tienen caja casi es seguro que su anterior propietaro los comprara en "Aurrera" o en alguna "Tienda de Importacion" y como hice el comentario se enfocaron mas a los modelos "extranjeros" que a los Japoneses. De hecho la manera más facil de identificar los tomica hasta mediados de los 80 es que las cajas de los modelos no japoneses TODAS SON BLANCAS con los costados AZULES, con la bandera del pais que fabrica el auto, la imagen del modelo SIEMPRE EN DIBUJO, y en una cara esta escrito en japones y en la otra en ingles. En los modelos japoneses TODAS SON NEGRAS, con los costados Amarillos, con la imagen del modelo SIEMPRE EN DIBJUO, y una cara escrita en japones y la otra en ingles.
Las cajas desde finales de los 80 son iguales a las actuales, BLANCAS CON ROJO independientemente si el modelo es extranjero o japones, de un lado datos en japones y del otro en ingles.
Tambien comente en ese mensaje que el precio acutal de un tomica nuevo se me hace un robo, ya que en las tiendas en que los he visto en el DF no valen menos de 150 pesos por pieza, que por muy Japoneses que sean (lo malo es que los ultimos son fabricados en CHINA), su precio es muy desproporcionado para su valor "intrinseco" (o sea los materiales con los que esta realizado).
Pues te felicito por tus ejemplares que has podido reunir, ya que son muy buenas piezas.
Saludos y seguimos en contacto.
Gus.
			
			
									
						
										
						Las cajas desde finales de los 80 son iguales a las actuales, BLANCAS CON ROJO independientemente si el modelo es extranjero o japones, de un lado datos en japones y del otro en ingles.
Tambien comente en ese mensaje que el precio acutal de un tomica nuevo se me hace un robo, ya que en las tiendas en que los he visto en el DF no valen menos de 150 pesos por pieza, que por muy Japoneses que sean (lo malo es que los ultimos son fabricados en CHINA), su precio es muy desproporcionado para su valor "intrinseco" (o sea los materiales con los que esta realizado).
Pues te felicito por tus ejemplares que has podido reunir, ya que son muy buenas piezas.
Saludos y seguimos en contacto.
Gus.
- Rayo Desconectado
- Miembro Hot One 
- Mensajes: 867
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:05
- Aficiones: Educación, fotografía, música, medios de comunicación, coleccionismo
- Ubicación: Zapopan, México
Re: Respuesta a tu comentario
Compañeros, ya pueden encontrar en este mismo foro el espacio designado para hablar sobre Tomica, yo ya puse las fotos de los míos y me encantaría ver imágenes de los que ustedes tienen.comeniso escribió: Pues no hemos comentado más de Tomica porque empezamos hablando de autos fabricados en Mexico, aunque no es mala la idea, de hecho seria interesante ver los tomica que tenemos y compartirlos con los demas.
Saludos.
- teocaltiche Desconectado
- Miembro Ultrahot 
- Mensajes: 371
- Registrado: 19 Dic 2010, 11:53
Ferrari Berlinetta fanplas
script src='http://img265.imageshack.us/shareable/? ... a.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript> </noscript>
</noscript>
este es el mejor fanplas de todos creo
			
			
									
						
										
						 </noscript>
</noscript>este es el mejor fanplas de todos creo
- teocaltiche Desconectado
- Miembro Ultrahot 
- Mensajes: 371
- Registrado: 19 Dic 2010, 11:53
- teocaltiche Desconectado
- Miembro Ultrahot 
- Mensajes: 371
- Registrado: 19 Dic 2010, 11:53
- teocaltiche Desconectado
- Miembro Ultrahot 
- Mensajes: 371
- Registrado: 19 Dic 2010, 11:53
Familia de carritos Fanplas
Estan recien desenterraditos del cementerio
script src='http://img413.imageshack.us/shareable/? ... d.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript> </noscript>
</noscript>
			
			
									
						
										
						script src='http://img413.imageshack.us/shareable/? ... d.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>
 </noscript>
</noscript>
- teocaltiche Desconectado
- Miembro Ultrahot 
- Mensajes: 371
- Registrado: 19 Dic 2010, 11:53
- teocaltiche Desconectado
- Miembro Ultrahot 
- Mensajes: 371
- Registrado: 19 Dic 2010, 11:53
Formula Uno Fanplas
script src='http://img413.imageshack.us/shareable/? ... o.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript> </noscript>
</noscript>
			
			
									
						
										
						 </noscript>
</noscript>
- DANTE LOPEZ Desconectado
- Miembro Ultrahot 
- Mensajes: 121
- Registrado: 21 Jul 2011, 02:39
- Aficiones: Coleccionismo
- Ubicación: Aguascalientes, Ags
- Vel.max.110 Desconectado
- Miembro Ultrahot 
- Mensajes: 2
- Registrado: 11 Ago 2019, 21:38
- Aficiones: Coleccionista de miniaturas
- Ubicación: España
Re: Polistil, Fantasias Plasticas (Fanplas), Plasticos Impala
Hola a tod@s:
¿Donde puedo encontrar informacion sobre el.fabricante Fantasias Plasticas Mexico? Poseo un Fiat 600 de Fan Plas molde Polistyl/McGregor y me encantaria saber sobre este fabricante. Tengo entendido que cerró sobre 1979/80, pero no estoy seguro. ¿me pueden ayudar?
Muchas gracias por vuestra atencion
			
			
									
						
										
						¿Donde puedo encontrar informacion sobre el.fabricante Fantasias Plasticas Mexico? Poseo un Fiat 600 de Fan Plas molde Polistyl/McGregor y me encantaria saber sobre este fabricante. Tengo entendido que cerró sobre 1979/80, pero no estoy seguro. ¿me pueden ayudar?
Muchas gracias por vuestra atencion
- Vel.max.110 Desconectado
- Miembro Ultrahot 
- Mensajes: 2
- Registrado: 11 Ago 2019, 21:38
- Aficiones: Coleccionista de miniaturas
- Ubicación: España
Re: Polistil, Fantasias Plasticas (Fanplas), Plasticos Impala
Hola:
Aunque el hilo es muy antiguo, me gustaria tener información sobre el fabricante Fantasias Plasticas. No encuentro nada por la web sobre este fabricante mexicano. ¿en que año se creó? ¿cuando cesaron sus actividadws comerciales? ¿que tipo de juguetes fabricó? ¿quien fundó la empresa? Etc etc... Cualquier información al respecto sera bien recibida.
Tengo un Fiat 600 de este fabricante y quisiera saber en que año aprox se conercializó/fabricó.
Muchas gracias por vuestra atencion y ayuda.
			
			
									
						
										
						Aunque el hilo es muy antiguo, me gustaria tener información sobre el fabricante Fantasias Plasticas. No encuentro nada por la web sobre este fabricante mexicano. ¿en que año se creó? ¿cuando cesaron sus actividadws comerciales? ¿que tipo de juguetes fabricó? ¿quien fundó la empresa? Etc etc... Cualquier información al respecto sera bien recibida.
Tengo un Fiat 600 de este fabricante y quisiera saber en que año aprox se conercializó/fabricó.
Muchas gracias por vuestra atencion y ayuda.
- alfonso rojo Desconectado
- Miembro Ultrahot 
- Mensajes: 1
- Registrado: 05 Nov 2020, 16:10
- Aficiones: lectura caminata
- Ubicación: nuevo leon
datos de empresasRe: Polistil, Fantasias Plasticas (Fanplas), Plasticos Impala
Buenos dias , lei algunos de los datos que mencionan , TRABAJE EN LAS EMPRESAS y hay algunos incorrectos , 1.- mattel NO buscaba maquiladoras en Mexico , LA INTENCION ERA fabricar y vender,  por leyes no podía tener el 100 % de la empresa , por eso se asociaron con empresarios dueños de AURIGA PLASTICOS , se instalo en iztapalapa . 2.- a los 3 años se dio una división de producción y se crearon 3 empresas mas, ROTOIN , MAMSA   y EJASA . en año 1985 se agrega al grupo AURIKEN  ( AURIGA -KENNER) ,  Y LA ENSAMBLADORA DE PLAY -MOBIL, asi mismo en 1986 se agrega PROMUSA.  2.-  las empresas que si eran maquiladoras , su producción era para exportación a estados unidos , fueron Montoi , en Monterrey y MABAMEX en TIJUANA, estos solo es algo de lo que me toco ver y vivir es los años 1981 - 1988  , fui el empleado numero 7 , encargado de la fabricación de dispositivos para ensamble. 
			
			
									
						
										
						


